7.9.10

INTERCULTURALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO



INTRODUCCIÓN

1. Colonialismo Pedagógico.
El plano educativo no sólo en Bolivia, realmente es complejo, por los factores económicos, políticos, sociales y humanos que se entretejen alrededor de un componente central de la educación: “profesora y profesor”, personajes que deben desarrollar un arduo trabajo en contextos difíciles o como diría  Ezequiel Ander Egg: “A menudo la escuela enseña contenidos del siglo XIX con profesores del siglo XX a alumnos del siglo XXI”. De ahí que algunos gobiernos, adoptaron como preocupación el sistema educativo ya sea desde la óptica de profesionales nacionales o desde la visión de pedagogos extranjeros como fue Georges Rouma y su participación en la fundación de la primera Escuela Normal de Maestros Mariscal Sucre, en 1909.  
Es una verdad compartida por el pueblo boliviano, la crisis por la que pasa nuestro sistema educativo desde el nivel inicial hasta el nivel superior, por diferentes cuestionantes que giran en torno al currículum, docente, metodología y evaluación, que dejan al desnudo las características de la educación boliviana: tradicional, bancaria y  memorística, que fue arrastrando las añejas herencias coloniales educativas como ser la disciplina, autoridad, clases magistrales, estudiantes que sólo atienden y deben repetir.
Tomando en cuenta el artículo de Rolando Barral Zegarra, quien señala que “La educación es un proceso social, histórico, económico, político, cultural y metodológico. En tal virtud, todo proceso educativo tiene finalidades y valores explícitos e implícitos que se desarrollan en un contexto determinado. La educación siempre estará afirmando y modificando valores”. (Barral:173). Es necesario, más que indagar en los valores explícitos e implícitos que se transmitieron de generación en generación, analizar cómo debemos encarar nuestro actual sistema educativo, en el plano de la interculturalidad, porque la educación es la institución que afirmará y modificará los valores de una sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido!!!Para cualquier duda o comentario escríbenos.

Related Posts with Thumbnails